miércoles, 2 de diciembre de 2009
Taller experimental I ...aprendizaje
La clase empezó con saber que era installation art, primero no tenia ni idea de lo que se trataba ese tema ya que no habíamos llevado alguna clase parecida. Pude comprender lo que era una instalación, resulto ser un género de arte contemporáneo, las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado.
Los artistas de instalaciones por lo general utilizan directamente el espacio de las galerías de arte. Este tipo de arte me gusto mucho ya que incorpora lo que es el espacio y juego con el espectador, algo que llega a definir lo que estamos estudiando Diseño de Interiores.
Me gusta mucho por el juego de materiales que pueden ir desde materiales naturales hasta los más nuevos medios de comunicación, tales como video, sonido, computadoras e internet o como lo hicimos nosotros con luz.
Aprendí que cualquier espacio se puede transformar totalmente con el simple hecho de trabajarlo y crear una instalación, el uso de nuevos materiales me ayudo mucho en esta clase como en las demás y pienso que un futuro, ya que siempre habíamos trabajo con los mismos materiales y eran los únicos que sabíamos como trabajarlos.
Me gusto el hecho de que el espectador crea sensaciones nuevas, con el simple hecho de estar en ella.
Nuestra primera instalación se trato de crear una especie de espejo en el piso del área de sombreado, esto se hizo con un material metálico en color plata y oro, siguiendo como patrón un mural plasmándolo en el piso.
Esto le daba otro giro distinto a este espacio, ya que creaba cierto movimiento capaz de invitar a los espectadores a meterse y seguir hasta llegar al final.
La finalidad de nuestra instalación fue crear un espacio dinámico en donde comúnmente los estudiantes lo usan para platicar, hacer tareas, comer etc..
El brillo del material creaba una ilusión de espejo la cual ayudaba a notarse mas, las huellas de las personas que caminaban por ahí quedaba impresa en el material, dándole un poder de retener a cada una de ellas en nuestra instalación.
Nunca pensé que la gente notara la instalación, pero al platicar con ellos nos decían que era algo fuera de lo ordinario, que al verla cambiaba su día normal. Nos pedían que habláramos para que se quedara más tiempo.
La segunda instalación se trataba de crear una a base de luz. Como sabemos hoy en día se trata de cuidar mucho la energía, y como en otras clases veíamos mucho lo ecológico, quisimos salir de lo tipo como lo es el foco, y buscar un material capaz de generar su propia luz sin utilizar la electricidad.
Al hacer varias investigaciones nos dimos cuenta que una especia de película metálica podía alcanzar el brillo que buscábamos.
Se coloco en un área verde cerca de las papas fritas por la biblioteca. Se utilizo hilo nylon transparente y cuadro que a lo lejos parecían espejos, estos fueron distribuidos a través de el hilo, se hicieron varias tiras las cuales se colocaron saliendo de un punto del piso hacia dos arboles.
Creamos así un rayo de luz proveniente del suelo, el cual son luz natural o sin luz reflejaba mas que usando electricidad, me encanto este proyecto ya que pudimos verificar que es bueno utilizar lo natural y mas por que ayudas a nuestro planeta. El simple hecho de poder mezclar las diferentes clases se me hizo muy interesante.
Nuestra ultima instalación constaba de una malla de construcción colocada en pilares saliéndose a algunos elementos cerca, tuvimos algunos problemas con lo que era el material ya que no sabíamos como sostenerla, nos dimos cuenta que hubiéramos reducido el espacio donde fue colocada, pero creo que de los errores se aprende ya que se te quedan grabados.
El curso en lo personal se me hizo muy dinámico, el estar pensando como lograr nuestras expectativas, ver que si se lograban, pasar días en la udem trabajando en eso, conocer otro tipo de arte, y mas que nada el aprendizaje que nos llevamos.
Los artistas de instalaciones por lo general utilizan directamente el espacio de las galerías de arte. Este tipo de arte me gusto mucho ya que incorpora lo que es el espacio y juego con el espectador, algo que llega a definir lo que estamos estudiando Diseño de Interiores.
Me gusta mucho por el juego de materiales que pueden ir desde materiales naturales hasta los más nuevos medios de comunicación, tales como video, sonido, computadoras e internet o como lo hicimos nosotros con luz.
Aprendí que cualquier espacio se puede transformar totalmente con el simple hecho de trabajarlo y crear una instalación, el uso de nuevos materiales me ayudo mucho en esta clase como en las demás y pienso que un futuro, ya que siempre habíamos trabajo con los mismos materiales y eran los únicos que sabíamos como trabajarlos.
Me gusto el hecho de que el espectador crea sensaciones nuevas, con el simple hecho de estar en ella.
Nuestra primera instalación se trato de crear una especie de espejo en el piso del área de sombreado, esto se hizo con un material metálico en color plata y oro, siguiendo como patrón un mural plasmándolo en el piso.
Esto le daba otro giro distinto a este espacio, ya que creaba cierto movimiento capaz de invitar a los espectadores a meterse y seguir hasta llegar al final.
La finalidad de nuestra instalación fue crear un espacio dinámico en donde comúnmente los estudiantes lo usan para platicar, hacer tareas, comer etc..
El brillo del material creaba una ilusión de espejo la cual ayudaba a notarse mas, las huellas de las personas que caminaban por ahí quedaba impresa en el material, dándole un poder de retener a cada una de ellas en nuestra instalación.
Nunca pensé que la gente notara la instalación, pero al platicar con ellos nos decían que era algo fuera de lo ordinario, que al verla cambiaba su día normal. Nos pedían que habláramos para que se quedara más tiempo.
La segunda instalación se trataba de crear una a base de luz. Como sabemos hoy en día se trata de cuidar mucho la energía, y como en otras clases veíamos mucho lo ecológico, quisimos salir de lo tipo como lo es el foco, y buscar un material capaz de generar su propia luz sin utilizar la electricidad.
Al hacer varias investigaciones nos dimos cuenta que una especia de película metálica podía alcanzar el brillo que buscábamos.
Se coloco en un área verde cerca de las papas fritas por la biblioteca. Se utilizo hilo nylon transparente y cuadro que a lo lejos parecían espejos, estos fueron distribuidos a través de el hilo, se hicieron varias tiras las cuales se colocaron saliendo de un punto del piso hacia dos arboles.
Creamos así un rayo de luz proveniente del suelo, el cual son luz natural o sin luz reflejaba mas que usando electricidad, me encanto este proyecto ya que pudimos verificar que es bueno utilizar lo natural y mas por que ayudas a nuestro planeta. El simple hecho de poder mezclar las diferentes clases se me hizo muy interesante.
Nuestra ultima instalación constaba de una malla de construcción colocada en pilares saliéndose a algunos elementos cerca, tuvimos algunos problemas con lo que era el material ya que no sabíamos como sostenerla, nos dimos cuenta que hubiéramos reducido el espacio donde fue colocada, pero creo que de los errores se aprende ya que se te quedan grabados.
El curso en lo personal se me hizo muy dinámico, el estar pensando como lograr nuestras expectativas, ver que si se lograban, pasar días en la udem trabajando en eso, conocer otro tipo de arte, y mas que nada el aprendizaje que nos llevamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)